
Carnaval del Agua y Casona del Terror entre Actividades Más Valoradas por Niñas y Niños en Villa O’Higgins
mayo 19, 2023La ONG La Casona de los Jóvenes es conocida por la articulación con organizaciones territoriales para realizar desde hace 16 años el Carnaval de la Villa O’Higgins, en la comuna de La Florida. Pero el trabajo comunitario no es sólo 1 gran evento en el año, sino que está instalado como eje permanente de acción. Así, por ejemplo, en el Programa de Prevención Focalizada (PPF) La Casona de Villa O’Higgins se han propuesto realizar durante todo el año por lo menos 1 actividad comunitaria al mes.
“Casona se caracteriza por su enfoque de trabajo con la comunidad. Entonces, la opinión o la capacidad de incidir de la comunidad para nosotros es fundamental: el involucramiento y que la comunidad pueda apropiarse de ciertos espacios. Es importante ir creando estos espacios de encuentro comunitario, difusión de la cultura de derechos de niños y niñas, de Derechos Humanos, de justicia social, recuperar espacios públicos y, por qué no, ir generando espacios de apoyo recíproco con los distintos actores que estamos trabajando”, explicó Iván Vergara, director del PPF
Con el fin de evaluar y proyectar las futuras actividades a desarrollar en el territorio, La Casona de Villa O’Higgins realizó una consulta popular vinculante especialmente enfocada en la percepción de niños y niñas, aunque también se incluyó a jóvenes y adultos. Así, se les consultó sobre cuál es su evento favorito entre los que se desarrollan, como: el Festival de Verano, la Casona de Pascua, Villa Hop, la Casona del Terror, 8M, Navidad Popular, entre otras. Y, también se les preguntó en qué nuevas acciones les gustaría participar.
“Muchas actividades han surgido por iniciativa de los mismos niños. Consideramos como equipo que es relevante que los niños, niñas del proyecto y de la comunidad tengan incidencia en las actividades que nosotros realizamos, ya que siempre están pensadas desde un enfoque donde ellos puedan participar activamente de estas instancias”, enfatizó Iván Vergara.
Entre los resultados se conoció que las niñas y niños de 3 a 7 años prefieren La Casona del Terror, que obtuvo 34 por ciento, seguida por el Carnaval del Agua en segundo lugar, con el 23 por ciento.
Esta inclinación también se reflejó en el segmento de niñas y niños entre 8 y 12 años, pero con un margen más estrecho. Para ellas y ellos, La Casona del Terror tuvo el 24 por ciento; siguiéndola de cerca el Carnaval del Agua con 23 por ciento. Pero para las y los adolescentes de entre 13 y 18 años, la única gran mayoría fue para La Casona del Terror, con 32 por ciento.
Tomando todo el universo de encuestadas y encuestados, los eventos con mayor adherencia fueron: La Casona del Terror, con 24 por ciento; El Carnaval del Agua, con el 21 por ciento; La Casona de Pascua, con el 12 por ciento y; el Carnaval Villa O’Higgins, con un 10 por ciento.
En cuanto a las propuestas nuevas, niñas, niños y jóvenes plantearon principalmente juegos de agua, especialmente piscina, deportes y juegos típicos.
“Y, en los más grandes aparece un fenómeno nuevo que el K-Pop, esta cultura que se ha ido instalando, cultura musical de oriente. Otros elementos que están apareciendo como el patinaje. El deporte siempre es un énfasis”, relató el coordinador del PPF.
La encuesta se aplicó a 89 personas entre niños, niñas, adolescentes y adultos en general, que participaron en la actividad Aniversario de Casona, a fines de abril pasado.




