LA FLORIDA SE PREPARA PARA EL XVII CARNAVAL CULTURAL DE VILLA O’HIGGINS

LA FLORIDA SE PREPARA PARA EL XVII CARNAVAL CULTURAL DE VILLA O’HIGGINS

noviembre 6, 2024 Desactivado Por admin
  • Grandes artistas como Juanito Ayala, el Trío Coulon Azán (integrantes de Inti Illimani) y Antu Kai Mawen (Sol y Lluvia), compartirán escenario con decenas de bandas y cantantes locales y nacionales tanto de rock como cumbia, música urbana y folclor, que se presentarán en 4 escenarios desplegados en Av. Santa Raquel en las avenidas Santa Julia y Santa Amalia.
  • Desde el 2007, más de 10 mil personas celebran cada año a las niñeces y a las comunidades, en esta gran fiesta ciudadana levantada por La Casona de los Jóvenes y la Coordinadora en Acción Comunitaria de La Florida.

Inspirados en los Derechos de la Niñez y la Juventud, la articulación ciudadana integrada por La Casona de los Jóvenes y la Coordinadora en Acción Comunitaria de La Florida, junto a diferentes actores sociales del territorio, organizan hace 17 años el Carnaval Cultural de Villa O’Higgins.

Para nosotros es fundamental mantener viva la organización comunitaria desde la cultura, porque desde ahí se fomenta la participación y el respeto a los derechos de niños y niñas. Por eso también, para esta versión invitamos jardines infantiles y colegios del territorio para dibujar “El Espíritu del Carnaval”, con lo que se están haciendo el afiche y las piezas gráficas de este encuentro”, relevó Zarelli Fonseca, directora de La Casona de los Jóvenes.

Este año, la conocida fiesta familiar, gratuita y popular se desarrollará los días viernes 15 y sábado 16 de noviembre con distintos escenarios emplazados en Av. Santa Raquel entre las avenidas Santa Julia y Sótero del Río, con un gran pasacalle con músicos y bailarines, Feria de Artes y Oficios, Feria de las Pulgas, Sector de la Niñez, Feria de Servicios y mucho más.

Grandes artistas como Trío Coulon Azán (integrantes de Inti Illimani), Antu Kai Mawen (Sol y Lluvia) y Juanito Ayala, compartirán escenario con decenas de bandas y cantantes locales y nacionales tanto de rock como cumbia, música urbana y folklor, que se presentarán en 4 escenarios desplegados en Av. Santa Raquel en las avenidas Santa Julia y Santa Amalia. Junto a ello, se desarrollará una gran feria de artesanos y emprendedores por más de 1 kilómetro de largo, con más de 500 locales, así como diversos servicios comunales. Sólo el año pasado se calculó que en el lugar transitaron más de 10.000 personas.

Nuestras organizaciones se reúnen no solo para celebrar un Carnaval, sino para honrar la historia, el esfuerzo y el espíritu comunitario que ha dado vida a nuestra Villa, la cual se ha levantado desde las condiciones más precarias para transformarse en lo que es hoy: un espacio de encuentro, de lucha y de esperanza”, destacó Susana Hernández, representante de la Coordinadora en Acción Comunitaria, agregando que “La finalidad del carnaval es fortalecer los lazos comunitarios, promover la solidaridad y reducir la delincuencia en el sector, a través del uso de espacios públicos”.

Así, durante casi dos décadas la cultura en la Villa O’Higgins ha sido desarrollada desde la misma comunidad, como un espacio asociativo de un conjunto de organizaciones sociales comprometidas con la realización del «Carnaval» y de otras iniciativas que apuntan a mejorar la calidad de vida del sector, constituyéndose en un agente convocante y dinamizador también para la participación de organizaciones de las poblaciones circundantes. Muestra de esto, fue el reconocimiento que obtuvo con el segundo lugar en el Tercer Concurso de Buenas Prácticas para el Desarrollo de los Territorios, de la Región Metropolitana, organizado por la Subsecretaria del Desarrollo Regional (Subdere) el año 2012.

Incluso el año 2020, pese a las dificultades y pérdidas de la pandemia, las organizaciones convocantes decidieron que era importante continuar realizando el Carnaval, por lo que se organizó, difundió y emitió de manera online con la participación de destacados artistas.

A 17 años del primer carnaval, La Casona de los Jóvenes y la Coordinadora en Acción Comunitaria, siguen comprometidas con levantar este espacio de encuentro comunitario para fomentar el desarrollo de los derechos de las personas, a través de la cultura, la educación popular y las comunidades. Un evento financiado gracias a la autogestión, con el apoyo de la Municipalidad de la Comuna de La Florida y, este año además con un proyecto adjudicado en el Gobierno Regional, lo que facilitará tanto los despliegues técnicos para la amplificación e iluminación, como colaciones y transportes para los participantes.

A continuación, compartimos la programación del XVII Carnaval Cultural de Villa O’Higgins:

VIERNES 15 de noviembre:

15:00 a 23:00 hrs. Escenario Central (Av. Sta. Raquel con Rojas Magallanes):

  • 15:00 Música Urbana: World King, Dark Angel, O’Conner, Coi Chomali.
  • 16:00 Sacros
  • 18:00 Tognino
  • 19:00 Los Vinchukas
  • 20:00 Charles Labra y Antu Kai Mawen
  • 22:00 Juanito Ayala

18:00 a 20:00 hrs. Pasacalle con más de 500 comparsas, batucadas y agrupaciones de baile por las calles de la Villa O’Higgins: Sótero del Río, Santa Raquel hasta Santa Julia y Lircay.

SÁBADO 16 de noviembre:

Escenario Pachanga (Av. Raquel con Av. Santa Amalia):

  • 15:00 Sepa Moya
  • 15:50 Entero Piante
  • 16:40 Típico Deskarte
  • 17:30 Jóvenes Antisociales
  • 18:20 Barrio Positivo
  • 19:10 Planeta Ritmo
  • 20:00 La Kapa del Hombre Araña
  • 20:50 La Banda Beli-k
  • 21:40 La Sapolio

Escenario del Rock (Av. Sta Raquel con Av. Sótero del Río):

  • 15:00 Skualos
  • 15:50 Quien Quiere Vivir para Siempre
  • 16:40 Malogrados
  • 17:30 Salitre Maldito
  • 18:20 Vértebra
  • 19:10 Los Vinchukas
  • 20:00 Like a Stone
  • 20:50 Pánico en el 20
  • 21:40 Lobo DMente
  • 22:30 ASF

Escenario de La Niñez (Av. Sta. Raquel con Rojas Magallanes):

  • 15:00 Animación Reino Encantado
  • 15:30 Wokers
  • 16:20 Tributo a Cachureos con el Gato Juanito
  • 17:10 Dúo Miguel Ángel + Músicos
  • 17:40 Peñi Pampa
  • 18:10 PenTotal
  • 18:40 Trío Coulon Azán (integrantes de Inti Illimani)
  • 19:40 Doble de Raphael
  • 20:20 Murga La Urdemales
  • 21:00 Mitdley
  • 21:40 Corazones Rojos, Tributo a Los Prisioneros

Escenario de Folklor (Av. Sta Raquel con Av. Santa Julia):

  • 16:00 Unión y Raíces folclórica
  • 16:30 Mantas y Copihues
  • 17:00 Amay Canta / Magia y Encanto
  • 17:30 Grupo Un Vivir Mejor
  • 18:00 Antiquina
  • 18:30 Huaycoches
  • 19:00 Uri Marka
  • 19:30 Patiperros de la Cueca
  • 20:00 Bravísima Pasión
  • 20:30 Conjunto Esperanza
  • 21:00 Omar y los Cómplices