
Se lanza “El Espíritu del Carnaval 2025” en el XVIII Carnaval Cultural Villa O’Higgins
abril 30, 2025“18 años de alegría, encuentro y comunidad” es la consigna con la que este año se celebra una nueva versión del tradicional Carnaval Cultural de Villa O’Higgins, una de las expresiones más significativas de cultura popular y organización comunitaria en la comuna de La Florida.
El pasado miércoles 30 de abril, se realizó el esperado Lanzamiento del Espíritu del Carnaval 2025, actividad que marcó el inicio del proceso de preparación de esta fiesta territorial, con un emotivo encuentro en el Colegio Sol del Illimani. La jornada, conducida por Herman Barraza, reunió a niños, niñas, organizaciones sociales, representantes de instituciones, autoridades comunales y miembros de la Coordinadora en Acción Comunitaria y la Casona de los Jóvenes, organizaciones históricas impulsoras de esta celebración.
Herman Barraza, con su cálida presencia, fue el encargado de dar la bienvenida a este acto, dirigiendo palabras de agradecimiento y reflexión que dieron inicio a una jornada llena de emoción. “Muy buenas tardes a todas y todos: autoridades, representantes de los colegios e instituciones, amigas y amigos de nuestra querida Villa O’Higgins y de barrios cercanos. Este año celebramos con mucho orgullo los 18 años de nuestro carnaval: 18 años de trabajo colectivo, de sueños compartidos, de cultura viva en nuestras calles”, expresó Barraza.
En la bienvenida, se destacó el legado de los 18 años de historia del carnaval, resaltando la persistencia de un trabajo comunitario que ha logrado tejer una red de solidaridad, arte y cultura. En palabras de los organizadores, “el carnaval no solo es una fiesta popular, sino una forma de recuperar nuestras calles, de soñar con una vida más digna y de construir esperanza desde el arte y la participación”.
Uno de los momentos más esperados fue la presentación de “El Espíritu del Carnaval”, una actividad que se ha consolidado como un espacio de participación artística para niños, niñas y jóvenes del territorio. El proyecto, que en su versión 2024 convocó a más de 130 participantes, busca fortalecer el protagonismo de la niñez en los procesos culturales del territorio, alineado con la Convención sobre los Derechos del Niño. Las obras creadas por los niños y jóvenes se transformaron en los elementos visuales del carnaval: poleras, afiches, volantes, fondos de escenarios y un mural colectivo.
“El Espíritu del Carnaval” no solo es una actividad artística, sino también una apuesta por una cultura inclusiva y participativa que pone a la niñez como el centro de la creación colectiva. “Más allá del resultado estético, este proceso reafirma el compromiso con una cultura que reconoce a los niños y niñas como sujetos activos y creadores dentro de la vida comunitaria”, afirmaron desde la organización.
Durante el evento, se presentaron las bases oficiales para participar en esta nueva edición del carnaval. A partir de ahora, niños, niñas y jóvenes tienen la oportunidad de aportar con sus ideas y obras, contribuyendo a la creación visual del Carnaval Cultural 2025, que se celebrará los días 7 y 8 de noviembre.
La jornada también contó con presentaciones artísticas que animaron el encuentro y le dieron un toque festivo, subrayando el espíritu de la celebración. El acto culminó con las palabras de autoridades locales, quienes destacaron la importancia de mantener vivas las tradiciones culturales y de seguir apostando por el trabajo comunitario.
“Gracias por seguir creyendo que otra forma de habitar y soñar nuestros barrios es posible. ¡Que viva el carnaval de Villa O’Higgins, la organización comunitaria, la cultura popular y el Espíritu del Carnaval!” fueron las palabras de cierre, que resonaron con fuerza entre los asistentes, reafirmando el compromiso de seguir construyendo un carnaval que es mucho más que una fiesta: un verdadero camino de esperanza y encuentro.








